top of page

La RNUESSCO promueve una educación que impulsa la economía social, solidaria y comunal para construir una sociedad justa, equitativa y sostenible. Fomenta la cooperación, el bienestar colectivo y el respeto al medio ambiente como pilares fundamentales de su misión.

DALL·E 2025-01-29 13.29.07 - An academic and professional digital illustration representin

¿Quiénes somos?

La RNUEESSCO busca ser un espacio que facilite el encuentro entre docentes y estudiantes de universidades con programas de licenciatura y posgrados de economía social y comunalidad. Además, aspira a lograr un intercambio de saberes y experiencias de metodologías, pedagogías y didácticas para mejorar procesos educativos, así como fomentar la discusión y profundización teórica, las investigaciones colegiadas, entre otros objetivos.

Historia

de la RNUEESSCO​

La Red Nacional de Universidades que Enseñan Economía Social, Solidaria y Comunal (RNUESSCO) se creó en 2023 con el propósito de fortalecer una educación orientada a la economía social, solidaria y comunal. El 22 de marzo de 2024, en la Universidad Iberoamericana de la CDMX, se realizó su lanzamiento oficial con la firma de un convenio entre universidades, cooperativas y el sector público, estableciendo un espacio de encuentro para el intercambio de saberes y metodologías. Posteriormente, el 21 y 22 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la Primera Asamblea General Ordinaria en el CIIDIR Oaxaca, donde representantes de universidades de distintos estados del país definieron un plan de trabajo basado en los saberes y valores de cada región.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

La Red Nacional de Universidades que Enseñan Economía Social, Solidaria y Comunal (RNUESSCO) cuenta con una estructura organizativa diseñada para facilitar la articulación entre universidades, docentes, estudiantes y organizaciones interesadas en fortalecer la enseñanza y la práctica de la economía social, solidaria y comunal. Esta estructura permite la toma de decisiones de manera colectiva y horizontal, garantizando el cumplimiento de los principios y objetivos de la red.

​

1. Asamblea General

Es el órgano máximo de decisión de la RNUESSCO. Está conformada por representantes de todas las universidades e instituciones participantes. Sus principales funciones incluyen la aprobación de planes de trabajo, la evaluación de avances, la definición de estrategias y la toma de decisiones sobre el rumbo de la red.

​

2. Coordinación General

La Coordinación General es el equipo encargado de dar seguimiento a los acuerdos de la Asamblea General, coordinar las actividades de la red y representar a la RNUESSCO en espacios externos. Su labor es facilitar la comunicación entre los distintos integrantes y garantizar que las iniciativas se lleven a cabo de manera efectiva.

​

3. Comités de Trabajo

Para fortalecer las distintas áreas de acción de la red, se conforman Comités de Trabajo especializados en temas clave. Estos comités pueden incluir:

  • Comité de Formación y Currícula: Encargado de diseñar, actualizar y compartir programas educativos sobre economía social, solidaria y comunal.

  • Comité de Investigación y Publicaciones: Promueve la generación de conocimiento, impulsa investigaciones colegiadas y coordina la publicación de materiales académicos.

  • Comité de Vinculación y Cooperación: Facilita la relación con cooperativas, empresas sociales, organizaciones comunitarias y otros actores clave del sector.

  • Comité de Incidencia y Políticas Públicas: Trabaja en estrategias para que la enseñanza de la economía social y comunal tenga impacto en el diseño de políticas educativas y económicas.

  • Comité de Comunicación y Difusión: Responsable de visibilizar el trabajo de la red a través de medios digitales, publicaciones y eventos.

 

4. Nodo de Universidades Participantes

Cada universidad integrante funge como un nodo dentro de la red, aportando desde su experiencia y contexto particular. Los nodos colaboran en proyectos conjuntos, comparten conocimientos y generan espacios de aprendizaje e intercambio de saberes.

​

5. Consejo Asesor

Está integrado por académicos, especialistas y actores estratégicos en el ámbito de la economía social y comunalidad. Su función es brindar orientación y acompañamiento a la red, aportando su experiencia y visión para fortalecer el trabajo de la RNUESSCO.

​

Funcionamiento y Dinámica

El trabajo dentro de la red se basa en principios de colaboración, diálogo y consenso, evitando estructuras rígidas y fomentando una gobernanza participativa. Las decisiones estratégicas se toman en la Asamblea General, mientras que la Coordinación General y los Comités de Trabajo aseguran su ejecución. La comunicación entre los nodos se mantiene activa a través de reuniones periódicas, plataformas digitales y encuentros presenciales.

Estruc. organiz. RNUEESSCO.jpg

Misión y Visión

Provide a general description of the items below and introduce the services you offer. Click on the text box to edit the content.

DALL·E 2025-01-29 14.43.23 - A symbolic representation of mission and vision, featuring in

MISIÓN

Impulsar una educación superior que forme profesionales comprometidos con la construcción de una sociedad justa, equitativa y sostenible, mediante el fortalecimiento de la economía social, solidaria y comunal. A través de la colaboración entre universidades, buscamos generar espacios de aprendizaje, investigación e intercambio de saberes que promuevan el bienestar colectivo, la equidad, la sustentabilidad y la transformación social.

DALL·E 2025-01-29 14.43.50 - A symbolic representation of vision, featuring a radiant hori

VISIÓN 

Ser la red de referencia en la enseñanza de la economía social, solidaria y comunal en México, consolidando un ecosistema educativo que articule universidades, docentes, estudiantes y organizaciones comprometidas con un modelo económico basado en la cooperación, la justicia social y el respeto al medio ambiente. Aspiramos a incidir en la formación de profesionales y en la generación de conocimientos que fortalezcan alternativas económicas al servicio de las comunidades y el bien común.

DALL·E 2025-01-29 14.44.05 - A symbolic representation of principles and values, featuring

PRINCIPIOS Y VALORES

  • Comunalidad: La vida y el trabajo en comunidad guían nuestra educación y economía, basadas en la asamblea, la cooperación y el tequio.

  • Solidaridad: Priorizamos el apoyo mutuo y la cooperación sobre el lucro individual.

  • Equidad y justicia social: Promovemos economías que reduzcan desigualdades y fortalezcan la dignidad de las comunidades.

  • Sustentabilidad: Defendemos el equilibrio entre la economía y la naturaleza, protegiendo los territorios.

  • Democracia comunitaria: Respetamos la toma de decisiones colectivas y la autodeterminación de los pueblos.

  • Interculturalidad: Valoramos los saberes y prácticas económicas propias de las comunidades.

  • Bienestar colectivo: Entendemos el desarrollo como vida digna y armonía social en comunidad.

RNUEESSCO_-02.png
Síguenos en nuestras redes
Contacto

​Teléfono : ​123-456-7890

Email : rnueessco

​​​

© 2035 by RNUEESSCO

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page